Comprar local
Actualizado: 17 may 2021
Se puede llamar consumo local o economía local donde el dinero circula localmente, se crean puestos de trabajo, la comunidad prospera y se conecta más a su localidad.

Además, se pueden conseguir alimentos más frescos porque provienen del agricultor directo y muy seguramente recogido esa misma semana; saber de dónde vienen tus productos; conocer a sus productores, y hacer vida social con ellos; también se utilizan pocos empaques plásticos que terminan muchas veces en los océanos y el menor uso de combustibles fósiles para el transporte (generadores de CO₂ y efectos negativos en el cambio climático).
Comprar local contribuye a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
ODS 1: reducción de la pobreza porque se mantienen y se crea puestos de trabajo;
ODS 2: en el caso de los agricultores logra que se mantengan su trabajo sin poner en riesgo la producción de alimentos;
ODS 8: promueve el crecimiento económico local;
ODS 12: consumo responsable porque utiliza menos empaques;
ODS 13: acción por el clima con la reducción en el uso de combustibles fósiles, generadores de CO₂ y efectos negativos en el cambio climático;
ODS 14: se utilizan menos empaques plásticos que terminan en la mayoría de las veces en los océanos;
Link de los mercados locales en Basilea: https://www.bs.ch/fr/Portrait/marches/marche-de-la-ville.html
Autor: Suforall, Javier Trespalacios, Basilea (Suiza), 11 de abril 2021.