Una década de los ODS: Un balance urgente entre logros y la necesidad de acelerar la acción
- Javier Trespalacios

- 24 sept
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 26 sept
El 25 de septiembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un acuerdo entre 193 países para erradicar la pobreza, proteger el planeta y mejorar la vida de todas las personas. A través de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda representa una hoja de ruta compartida para guiar los cambios de la década siguiente.
Los colores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en un cruce peatonal (Naciones Unidas, 2025)
Hoy, diez años después, la evaluación oficial de la ONU evidencia que el mundo no está en camino de cumplir la Agenda 2030. Como señaló António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas: “El mundo está muy atrasado. Solo el 17% de las metas de los ODS avanzan según lo previsto”. Este mensaje subraya la urgencia de intensificar los esfuerzos (Naciones Unidas, 2025, pp. 3, 8).
La panorámica global (2015–2025)
Los ODS siguen siendo la brújula para avanzar hacia un futuro donde la prosperidad, la paz y la sostenibilidad sean derechos de todos.
Logros destacados
Los ODS han impulsado avances significativos que reflejan transformaciones concretas a nivel global:
Reducción sostenida de la mortalidad infantil.
Expansión del acceso a la electricidad (84% en 2015 frente a 92% en 2023).
Crecimiento del acceso a Internet (40% en 2015 frente a 68% en 2024).
Expansión récord de las energías renovables, que en 2025 superarán al carbón como principal fuente de electricidad (Naciones Unidas, 2025, p. 12).
Desafíos persistentes
A pesar de los avances, persisten grandes desafíos que ponen en riesgo el cumplimiento de los ODS en los plazos previstos:
Más de 800 millones de personas aún viven en pobreza extrema.
1 de cada 11 personas padece hambre.
Los países en desarrollo no tienen el dinero suficiente para cumplir los ODS: cada año falta una financiación de 4 billones de dólares (Sachs, Lafortune, Fuller y Iablonovski, 2025).
La desigualdad se agrava: en 2025, el 93,8% de las mujeres en países con menos recursos trabajan en empleos informales, frente al 57,8% de la media mundial (Naciones Unidas, 2025, pp. 9, 18).
Hoja de ruta y urgencia de la acción
Con solo cinco años restantes para cumplir la Agenda 2030, Naciones Unidas identifica seis transformaciones esenciales (United Nations, 2025):
Sistemas alimentarios sostenibles.
Energía limpia y accesible.
Educación inclusiva.
Empleo digno y protección social.
Digitalización.
Acción climática con protección de la biodiversidad
Estado de los ODS en su décimo aniversario
El ritmo actual es insuficiente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030:
ODS 1: Fin de la Pobreza
Tras décadas de reducción, la pobreza extrema ha aumentado por múltiples crisis, afectando al 9,9% de la población mundial (808 millones de personas) en 2025. Evaluación: Progreso insuficiente (World Bank, as cited in United Nations, 2025).
ODS 2: Hambre Cero
El hambre y la inseguridad alimentaria afectan a millones de personas. Los conflictos y el cambio climático presionan los sistemas alimentarios. Evaluación: Progreso insuficiente (FAO, as cited in United Nations, 2025).
ODS 3: Salud y Bienestar
A pesar de la eliminación de enfermedades tropicales en 54 países, la mortalidad infantil y materna persiste en regiones vulnerables. Evaluación: Progreso insuficiente (WHO, as cited in United Nations, 2025).
ODS 4: Educación de Calidad
Millones de niños continúan sin acceso a la escuela, y las diferencias en aprendizaje y oportunidades educativas entre distintos grupos de población persisten. Evaluación: Progreso insuficiente (UNESCO, as cited in United Nations, 2025).
ODS 5: Igualdad de Género
Las mujeres ocupan el 27,2% de escaños parlamentarios en 2025, pero enfrentan leyes discriminatorias y menor acceso a tecnologías digitales, lo que limita su participación plena. Evaluación: Progreso insuficiente (United Nations, 2025).
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
En 2025, 2,2 mil millones de personas carecen de acceso a agua potable segura, mientras aumenta la escasez de agua y la contaminación. Evaluación: Progreso insuficiente (United Nations, 2025).
ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante
En 2025, el 92% de la población tiene acceso a electricidad y las energías renovables siguen creciendo, pero persisten desafíos de asequibilidad especialmente en regiones en desarrollo. Evaluación: En buen camino (United Nations, 2025).
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
El empleo decente enfrenta desafíos por tensiones geopolíticas y altas tasas de informalidad laboral. Evaluación: Progreso insuficiente (United Nations, 2025).
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
La conectividad a Internet aumentó a 68%, impulsando la innovación, aunque persisten disparidades regionales. Evaluación: Progreso moderado (United Nations, 2025).
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
A pesar de algunas mejoras en la desigualdad de ingresos en ciertos países, las tensiones geopolíticas siguen ampliando las diferencias en el acceso a servicios y protección social. Evaluación: Ha retrocedido (United Nations, 2025).
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
1,12 mil millones de personas viven en asentamientos informales y un billón habita en zonas con alto riesgo de desastres. Evaluación: Ha retrocedido (United Nations, 2025).
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
Persisten subsidios a combustibles fósiles y una gestión inadecuada de residuos, con altos índices de desperdicio alimentario y electrónico. Evaluación: Ha retrocedido (United Nations, 2025).
ODS 13: Acción por el Clima
En 2024 se registró el año más caluroso de la historia. Las emisiones globales de gases de efecto invernadero alcanzaron 57,1 mil millones de toneladas de CO₂ equivalentes en 2023, un nivel que continúa aumentando y evidencia la insuficiente acción climática. Evaluación: Ha retrocedido (UNEP, as cited in United Nations, 2025).
ODS 14: Vida Submarina
En 2025, solo el 8,4% de los océanos están bajo protección legal para conservar ecosistemas y especies marinas. Mientras tanto, la salud de los océanos sigue deteriorándose y la sobrepesca continúa siendo un problema. Evaluación: Progreso insuficiente (United Nations, 2025).
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
Aproximadamente una sexta parte de la superficie terrestre del planeta (15,5%) sufre degradación, y la pérdida de bosques continúa a pesar de los esfuerzos de conservación. Evaluación: Ha retrocedido (United Nations, 2025).
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Se registran más de 120 millones de desplazados forzados y una tasa elevada de violencia, erosionando la paz y la justicia. Evaluación: Ha retrocedido (United Nations, 2025).
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
La cooperación sufre por la caída de ayuda oficial al desarrollo y brechas en datos que limitan alianzas eficaces. Evaluación: Progreso insuficiente (United Nations, 2025).
Comentarios del Secretario General António Guterres
En su comunicado con motivo del décimo aniversario, declaró:
Los ODS siguen siendo la brújula más viable para un futuro pacífico, próspero y sostenible. La comunidad internacional debe intensificar la cooperación, acelerar la acción y transformar los compromisos en resultados tangibles. Este es el momento de avanzar juntos, con urgencia y esperanza...
Anexo
El SDG Index 2025 mide el progreso de los 193 países de la ONU hacia los 17 ODS, usando 102 indicadores globales y 24 adicionales para países de la OCDE, normalizados en una escala de 0 a 100, donde 100 indica cumplimiento total. Se excluyen países con más del 20% de datos faltantes (Sustainable Development Report, 2025; Sachs, Lafortune, Fuller y Iablonovski, 2025).

Los 10 primeros países en SDG Index 2025 (Sustainable Development Report, 2025)
La lista la encabezan Finlandia, Suecia y Dinamarca, países que se destacan por sus sistemas sociales avanzados, economías diversificadas, buena gobernanza y su compromiso político con los ODS (Sachs, Lafortune, Fuller y Iablonovski, 2025).
En 2025, el SDG Index evaluó 167 de 193 países; las cinco últimas posiciones fueron Yemen (47,74), Somalia (46,08), Chad (46,04), República Centroafricana (45,21) y Sudán del Sur (41,55), mientras que Haití, Myanmar y Estados Unidos quedaron excluidos por superar el 20% de datos faltantes, debido a reportes incompletos o dificultades en la validación de su información sobre los ODS (Sachs, Lafortune, Fuller y Iablonovski, 2025).
Referencias
Banco Mundial. (2025). Poverty and Shared Prosperity 2025: Ending Extreme Poverty. https://www.worldbank.org/en/publication/poverty-and-shared-prosperity
FAO. (2025). The State of Food Security and Nutrition in the World 2025. https://www.fao.org/publications/sofi/2025/en/
Naciones Unidas. (2025). The Sustainable Development Goals Report 2025. https://unstats.un.org/sdgs/report/2025/
Naciones Unidas. (2025). The Sustainable Development Goals Report 2025 [PDF]. https://unstats.un.org/sdgs/report/2025/The-Sustainable-Development-Goals-Report-2025.pdf
OMS. (2025). World Health Statistics 2025. https://www.who.int/data/gho/publications/world-health-statistics
PNUMA. (2025). Emissions Gap Report 2025. https://www.unep.org/resources/emissions-gap-report-2025
Sachs, J. D., Lafortune, G., Fuller, G., & Iablonovski, G. (2025). Financing the SDGs by 2030 and Mid-Century. Sustainable Development Report 2025. Paris: SDSN; Dublin: Dublin University Press. https://doi.org/10.25546/111909
UNESCO. (2025). SDG 4 Data Digest 2025. http://uis.unesco.org/en/uis-sdg-data
United Nations Development Programme. (2023). New UN global framework for accelerating SDG progress. https://unsdg.un.org/latest/stories/new-un-global-framework-accelerating-sdg-progress





Comentarios